Operativo de élite acaba con 12 del CJNG en Michoacán: ¿Qué ocultan las montañas?

Chinicuila, Mich.- 17 de mayo de 2025. En una operación relámpago antes del amanecer, fuerzas de élite de la Marina y seguridad federal desarticularon un enclave estratégico del CJNG en la sierra de Huitzontla. El enfrentamiento dejó 12 presuntos narcotraficantes muertos y 9 detenidos, entre ellos un objetivo prioritario del cártel. Lo curioso: el campamento estaba equipado con tecnología militar y sistemas de comunicación encriptados, sugiriendo que era más que un simple punto de operaciones.
Según fuentes oficiales, los criminales abrieron fuego primero contra los marinos, quienes respondieron “proporcionalmente”. Tres elementos navales resultaron heridos. Entre lo incautado hay rifles de asalto, explosivos y equipo táctico de alta gama. Lo alarmante: evidencias de que reclutaban jóvenes de varios estados e incluso extranjeros, exponiendo la expansión transnacional del grupo.
La ubicación no es casual: Huitzontla colinda con Jalisco y Colima, siendo un nodo clave para el narcotráfico marítimo. Solo este año, la Marina ha incautado 37 toneladas de cocaína en la zona. ¿Estamos ante una célula especializada en logística internacional? Las autoridades callan, pero la sofisticación del operativo sugiere que desmantelaron algo grande. Los detenidos ya enfrentan cargos por homicidio, extorsión y secuestro.