Morelia transforma su infraestructura: ¿realidad o promesas?

Morelia, Michoacán; 14 de agosto de 2025. El presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar ha presentado un ambicioso balance de su primer año de gobierno, destacando obras clave como el Acuaférico, un sistema subterráneo que promete mejorar el suministro de agua para 250 mil habitantes. Sin embargo, algunos cuestionan si estos proyectos serán suficientes para resolver los históricos problemas hídricos de la ciudad, especialmente cuando el alcalde compara los 650 km de caminos rurales reparados con “la distancia a Monterrey”.
Entre las obras más visibles se encuentran la Unidad Deportiva 150, el Centro de Autismo y 50 techumbres escolares, junto con una inversión récord en infraestructura que supera los 650 millones de pesos en el último año. Aunque las cifras impresionan, algunos vecinos se preguntan por qué siguen existiendo colonias con severos problemas de drenaje y accesibilidad, a pesar del aumento presupuestal.
Martínez Alcázar asegura que Morelia está preparada para el futuro, mencionando como ejemplo un relleno sanitario con capacidad para 30 años que serviría a 30 municipios vecinos. No obstante, mientras el alcalde celebra estas obras en su informe, algunos analistas señalan que el verdadero reto será mantener la calidad de estos servicios a largo plazo y evitar que se conviertan en elefantes blancos.