Morelia entrega a peligrosos extranjeros: ¿Qué ocultan?

Morelia, Michoacán, a 5 de agosto del 2025. La policía municipal colaboró con el Instituto Nacional de Migración para capturar a dos ciudadanos estadounidenses con órdenes de aprehensión emitidas por los US Marshals. El comisionado de Seguridad, Pablo González Alarcón, destacó que aunque el operativo fue liderado por Migración, existe una estrecha coordinación entre autoridades locales y federales para combatir la delincuencia.
En las últimas semanas, las detenciones en Morelia han incluido a dos colombianos y un peruano, revelando una inquietante presencia de redes criminales internacionales. Uno de los colombianos, con formación militar, entrenaba a personas en la sierra de Titzio y estaría vinculado a crímenes graves en Tarímbaro y el norte de la ciudad. Mientras tanto, el ciudadano peruano formaba parte de una banda dedicada al fraude con tarjetas bancarias.
Aunque las autoridades insisten en que la presencia de delincuentes extranjeros en Morelia es limitada, preocupa la sofisticación de estas operaciones. Los casos recientes sugieren que grupos criminales estarían utilizando la ciudad como base de operaciones, aprovechando posibles vacíos en la coordinación entre agencias. ¿Estará Morelia convirtiéndose en un nuevo foco para el crimen organizado transnacional?