Morelia.top

Michoacán reduce homicidios y judicializa más casos: ¿cómo lo lograron?

Morelia, Michoacán, a 26 de junio de 2025. Las cifras hablan por sí solas: Michoacán registra un descenso del 17% en homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025, con 121 casos menos que el año anterior. El fiscal Adrián López Solís atribuye este logro a una combinación de operativos coordinados con fuerzas federales y el uso intensivo de técnicas científicas. Pero hay más: las carpetas judicializadas aumentaron un 15%, alcanzando las 3,329, un dato que revela mayor eficiencia en el sistema.

Detrás de estos números hay una estrategia polémica: los cateos se dispararon un 27% entre abril y mayo, con participación militar. Mientras algunos celebran los resultados, otros cuestionan los métodos. Paralelamente, los mecanismos alternativos de solución de conflictos resolvieron 4,257 casos, mostrando que no todo se reduce a la mano dura. ¿Estará Michoacán encontrando el equilibrio entre prevención y fuerza?

El informe revela un dato escalofriante: 140 personas menos murieron por violencia homicida comparado con 2024. Sin embargo, persisten preguntas incómodas: ¿cómo impacta esta estrategia en derechos humanos? ¿Por qué no se divulgan datos sobre desapariciones? Las autoridades insisten en que la coordinación interinstitucional es clave, pero callan sobre los costos políticos de esta alianza con las fuerzas armadas.

Artículos relacionados

Back to top button