Morelia.top

Michoacán lleva a la Corte caso para evitar rebajas a feminicidas

Morelia, Mich.- 18 de septiembre de 2025. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Fiscalía General del Estado han presentado un escrito legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impedir que se reduzcan las condenas a feminicidas en México. Este recurso, conocido como amicus curiae, se enmarca dentro de la revisión del caso de Jessica González Villaseñor, asesinada en septiembre de 2020, donde el culpable vio su pena reducida de 50 a 42 años y medio, generando indignación y una lucha legal que ahora llega al máximo tribunal.

Las instituciones argumentan que reducir las penas en feminicidios agravia a las víctimas indirectas y vulnera el derecho de acceso a la justicia. Subrayan que se trata de un delito de alto impacto social que debe sancionarse con la máxima severidad para enviar un mensaje contundente de cero tolerancia hacia la violencia de género. El respaldo del fiscal general Carlos Torres Piña y del ombudsman Josué Mejía Pineda refuerza esta postura, que podría marcar un antes y un después en la jurisprudencia nacional.

De prosperar este planteamiento, la Suprema Corte sentaría un precedente histórico que impediría futuras reducciones de condenas en casos de feminicidio no solo en Michoacán, sino en todo el país. La decisión final podría redefinir cómo se juzga y castiga este delito, asegurando que las penas reflejen la gravedad de los hechos y previniendo que los victimarios se beneficien de tecnicismos legales. Una batalla judicial que trasciende un caso individual para convertirse en una lucha por la justicia para todas las mujeres.

Artículos relacionados

Back to top button