FGE desmantela red de tala ilegal y cultivos clandestinos en Michoacán

Morelia, Michoacán, a 19 de julio de 2025. En un operativo sorpresa, la Fiscalía General del Estado descubrió un predio con evidentes signos de deforestación ilegal en Erongarícuaro. Las autoridades aseguraron el terreno tras encontrar tocones de árboles recién cortados y extensas plantaciones de aguacate, todo sin los permisos correspondientes. Lo más sospechoso: una olla de captación pluvial que sugeriría una operación organizada.
La investigación comenzó gracias a denuncias ciudadanas a través de la plataforma Guardián Forestal, que alertaron sobre la pérdida acelerada de bosque en la zona. El cateo judicial reveló que los responsables estaban transformando ilegalmente el uso de suelo, posiblemente para beneficiar a intereses agrícolas particulares. Las autoridades no descartan que existan más terrenos afectados en la región.
Este caso expone el grave problema de deforestación encubierta en Michoacán, donde el cultivo de aguacate se ha convertido en un negocio tan lucrativo como destructivo. La FGE advirtió que continuará con operativos similares, mientras la pregunta que queda en el aire es: ¿quiénes financian estas operaciones ilegales y por qué actúan con impunidad?