Feria del Mole y Artesanía en Santiago Tupátaro: Una Celebración de Sabores y Tradiciones

Michoacán se viste de gala para celebrar su rica herencia cultural con la tercera edición de la Feria del Mole y Artesanía en Santiago Tupátaro, comunidad indígena del municipio de Huiramba. Este evento, programado para los días 19 y 20 de abril de 2025, promete ser un festín para los sentidos, combinando tradición gastronómica, arte textil y expresiones culturales.
Durante la presentación oficial del evento, autoridades culturales y representantes comunitarios destacaron el crecimiento de esta feria desde su primera edición en 2022. “Nuestro objetivo es preservar y difundir las tradiciones culinarias y artesanales que nos identifican como pueblo”, explicó Olga Lidia Rivera Ayala, responsable de Cultura y Turismo de la comunidad.
El programa gastronómico incluye una variedad de moles tradicionales preparados con guajolote, pollo, pato o conejo, acompañados de otros platillos típicos como enchiladas, tamales de haba y una selección de panes artesanales. Graciela Alonso Lara, cocinera tradicional, destacó que “cada receta lleva el sello de generaciones de conocimiento culinario”.
El evento también será escaparate del talento artesanal local, con exhibición y venta de prendas bordadas a mano, joyería tradicional y otras creaciones textiles. Las actividades culturales incluirán presentaciones de danza folklórica, música en vivo con la Orquesta Tsitsiki y charlas sobre las tradiciones gastronómicas de la región.
La feria iniciará el viernes 19 a las 11:00 horas y continuará el sábado 20 desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, ofreciendo a visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura viva de esta comunidad que recientemente obtuvo su reconocimiento como pueblo autónomo.