Morelia.top

El asesinato que marcó la lucha por la democracia en México

Morelia, 2 de julio de 2023. La madrugada del 2 de julio de 1988 quedó grabada en la memoria colectiva de Michoacán con sangre: Francisco Xavier Ovando Hernández, uno de los líderes más prometedores del Frente Democrático Nacional, fue asesinado en lo que muchos consideran un crimen político. Este hecho ocurrió apenas cuatro días antes de las polémicas elecciones presidenciales donde Cuauhtémoc Cárdenas aparecía como favorito contra Carlos Salinas de Gortari.

El contexto era explosivo: el PRI se aferraba al poder mediante métodos que hoy serían impensables. Ovando Hernández se había convertido en un símbolo de la resistencia civil, y su muerte -en circunstancias nunca totalmente aclaradas- encendió las alarmas sobre la violencia sistemática contra los opositores. ¿Fue su asesinato un mensaje para disuadir a los votantes? Las coincidencias temporales alimentan esta teoría entre los analistas.

37 años después, el legado de Ovando sigue vivo. Cuauhtémoc Cárdenas, quien fuera el principal orador en su homenaje, recuerda este episodio como parte de una lucha donde Michoacán pagó un alto precio por la democracia. Hoy, cuando las divisiones políticas resurgen, muchos miran hacia atrás preguntándose: ¿estamos honrando realmente a quienes dieron su vida por el cambio, o sus sacrificios han caído en el olvido?

Artículos relacionados

Back to top button