Chilchota sin base militar: ¿Seguridad garantizada tras emboscada?

Chilchota, Michoacán, 19 de julio del 2025. La alcaldesa Alejandra Ortiz confirmó que, a pesar de los recorridos regulares de fuerzas federales, el municipio no cuenta con una Base de Operaciones Interinstitucional. Esta declaración surge meses después de la emboscada a un convoy militar que dejó tres soldados muertos, un hecho que la funcionaria calificó como “aislado”.
Ortiz insistió en que la situación en Chilchota es “tranquila”, incluso para eventos masivos como fiestas patronales. Sin embargo, reconoció la necesidad de más elementos de seguridad, ya que el municipio abarca 14 comunidades. Curiosamente, mientras se minimiza el riesgo, se destaca la adquisición de patrullas y armamento gracias al programa Fotapaz.
Lo que llama la atención es la contradicción: ¿cómo puede afirmarse que todo está bajo control cuando ni siquiera existe una base operativa permanente de las fuerzas federales? La alcaldesa menciona “recorridos frecuentes”, pero omite detalles sobre su frecuencia y efectividad real en un territorio conocido por su vulnerabilidad ante grupos armados.