Profepa decomisa toneladas de madera ilegal en santuario Monarca

Michoacán, 3 de agosto. En una operación que podría destapar una red de tala clandestina, la Profepa aseguró más de 3,455 metros cúbicos de madera en dos aserraderos ubicados en Tlalpujahua, dentro del área de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Entre las especies decomisadas se encuentran pino, oyamel y cedro blanco, este último protegido por normas ambientales. Lo más sospechoso: ninguna empresa pudo demostrar la legal procedencia de la madera.
Durante los operativos realizados entre el 30 de julio y 1 de agosto, inspectores encontraron irregularidades alarmantes: ausencia de documentos de remisión, registros digitales de inventario y permisos de reembarque. La cantidad decomisada equivale a cientos de árboles talados, muchos posiblemente provenientes de zonas protegidas. El oyamel, árbol crucial para la hibernación de las mariposas monarca, estaba entre las especies afectadas.
Este caso enciende las alarmas sobre el posible saqueo organizado de recursos forestales en una de las reservas más icónicas de México. La Profepa ya inició procedimientos administrativos y no descarta acciones penales. Mientras tanto, la sombra de la corrupción planea sobre estos hallazgos: ¿cómo operaban libremente estos aserraderos en una zona de vigilancia prioritaria? Las inspecciones continuarán para proteger este frágil ecosistema, hogar invernal de las mariposas monarca.